05, Julio 2019
NACIONALES
132 mujeres fueron asesinadas en el primer semestre del año
El dato surge del relevamiento impulsado por el “Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias, Derechos”, que se realiza a partir de medios gráficos y digitales a nivel nacional.
Entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año se registraron 132 femicidios en el país. La provincia con la tasa más alta de femicidios es Chubut, seguida por Chaco y después Catamarca. Los datos fueron obtenidos a través de un porcentaje de las víctimas cada 100.000 mujeres, travestis y mujeres trans.
Durante este periodo, se estima que una mujer fue asesinada cada 33 horas en Argentina. También fueron 105 los adolescentes, niños y niñas que quedaron sin madre.
Las estadísticas reflejaron que el 42% de los femicidios se cometieron por parejas de las víctimas, un 26% por ex parejas y otro 10% por familiares. A su vez, un 48% de las víctimas fueron atacadas en su propia casa.
El observatorio llamó a que en carácter urgente se tomen medidas concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes: “Exijimos al Estado Nacional la declaración de emergencia por violencia machista”.
Fuente: www.elresaltador.com.ar